Tag Archives: organo de revision

Los abajo firmantes expresamos nuestro profundo rechazo al proyecto de reforma del Órgano de Revisión Nacional creado por la Ley Nacional de Salud Mental y Adicciones n° 26.657, que se encuentra tramitando ante el Ministerio de Salud de la Nación.

El Órgano de Revisión Nacional se creó para proteger los derechos humanos de los usuarios de servicios de salud mental y asegurar el efectivo cumplimiento de la Ley en todo el territorio nacional. Desde el 2013 este organismo intervino en más de 8 mil casos individuales, 50 casos generales sobre condiciones de internación, 270 visitas y monitoreos, 250 evaluaciones interdisciplinarias. Resolvió el “Dictamen sobre uso de Electroshock” desalentando su uso y el "Documento sobre muertes en instituciones monovalentes de Salud Mental", señalando la obligación de investigar todas las muertes en contexto psiquiátrico, entre otras medidas. Fue y continúa siendo clave para la promoción de sus pares en las provincias de nuestro país y la garantía de respeto a los derechos humanos de todas las personas con padecimiento mental.

El proyecto de reforma propone trasladar al Órgano de Revisión y ubicarlo bajo la órbita del Ministerio de Salud de la Nación, autoridad de aplicación de la Ley a la que debería controlar. Además elimina de su conformación plenaria a las organizaciones de usuarios y en su lugar define la participación de 2 asociaciones de psiquiatras.

La reforma contraría normas de jerarquía constitucional e instrumentos internacionales de protección de los derechos humanos.

Para adherir hacer click  aquí

Lista de adhesiones

Compartimos la invitación a la Jornada que organiza el Movimiento por la desmanicomialización en Romero

Participación y organización comunitaria en la lucha contra la violación de los derechos humanos

Se desarrollará el próximo viernes 2 de diciembre desde las 9 am en el Pasaje Dardo Rocha y tendrá como principales ejes de reflexión las funciones y alcances del Örgano de Revisión Local, la participación en él de organizaciones sociales y de derechos humanos así como la creación y consolidación de las de usuari@s como sujetos clave en la lucha por el cambio de paradigma en salud mental.
Jornada Debate Salud Mental
Para conocer el programa completo haga click aquí

Compartimos el  boletín de la Red Nacional de Órganos de Revisión:
RED NACIONAL 
DE ÓRGANOS DE REVISIÓN
 
ACTUALIZACIÓN DE NOTICIAS
 

MEMORIA DE LA 1º JORNADA DE ÓRGANOS DE REVISIÓN 2015
El 26 de junio de 2015 se realizó en la ciudad de Buenos Aires la “Jornada de promoción de los órganos de revisión locales desde una perspectiva de participación de la sociedad civil”. Este encuentro fue el primero de carácter nacional que... [seguir leyendo]

CHACO: CUÁLES FUERON LAS PRIMERAS ACCIONES PARA LA CONFORMACIÓN DE ORL
El Órgano de Revisión Local de Chaco relata en este post los pasos que dieron para conformar su ORL desde el momento en que se sancionó la ley provincial 7622, hasta ahora... [seguir leyendo]
 
¿Qué es la Red Nacional de Órganos de Revisión?
La Red Nacional de Órganos de Revisión es un espacio de difusión, intercambio y fortalecimiento de todos aquellos referentes involucrados en la conformación de los órganos de revisión locales cuyo objeto (tal cual lo dispone la Ley 26.657) es la protección de los derechos humanos de las personas usuarias de servicios de salud mental.
 
¿Cómo participar de la Red?
Para participar de la Red, deberá enviar un mail a rednacionalor@gmail.com, solicitando su inclusión en la lista de correo electrónico.
Periódicamente, en el blog de la Red: www.rednacionalor.wordpress.com encontrará actualizaciones e información relevante.
 
-----------------
RED NACIONAL DE ÓRGANOS DE REVISIÓN

La Secretaría Ejecutiva del Órgano de Revisión de la Ley Nacional de Salud Mental (ORN) lanza la “Red nacional de órganos de revisión” (www.rednacionalor.wordpress.com), como parte de los compromisos asumidos en la “Jornada de promoción de los órganos de revisión locales desde una perspectiva de participación de la sociedad civil” que tuvo carácter nacional y que se realizó el 26 de junio de 2015 en la Ciudad de Buenos Aires.

El objetivo de la Red es generar una instancia de difusión, intercambio y fortalecimiento de todos aquellos referentes involucrados, directa e indirectamente, en la conformación de los órganos de revisión locales cuyo objeto, tal cual lo dispone la Ley 26.657, es  la protección de los derechos humanos de las personas usuarias de servicios de salud mental.

Así, miembros de los poderes ejecutivos y judiciales de las provincias, asociaciones de profesionales, referentes académicos, organizaciones de usuarios y familiares organizaciones de defensa de los derechos humanos podrán congregarse en este espacio para buscar, recibir y compartir toda la información relacionada con la salud mental desde una perspectiva de derechos.

La participación, la promoción, la cooperación y el intercambio  son elementos indispensables para la conformación de órganos de revisión locales comprometidos con la implementación de la ley nacional de salud mental en todo el país.

A través de: www.rednacionalor.wordpress.com se puede acceder al sitio de la Red.

organoweb

 

Compartimos el comunicado del Órgano de Revisión de la Ley Nacional de Salud Mental en el que se declara la conformidad con la nueva resolución de la Secretaría de Salud Mental y Adicciones de Jujuy que deja sin efecto la comunicada el 23 de junio según la cual el organismo autorizaba el uso de la terapia electroconvulsiva (Electroshock). Terapia que se contrapone a los derechos fundamentales de los usuarios de los servicios de salud mental protegidos por la Ley Nacional de Salud Mental, infringiendo tanto la normativa internacional que protege a las personas con discapacidad como a las normas internacionales y constitucionales que prohiben la tortura y los tratos inhumanos.

organo

Click aquí para conocer más

Compartimos el último informe del Órgano de Revisión Nacional sobre la situación de los hospitales psiquiátricos de la provincia de Córdoba. Fue elaborado por María Graciela Iglesias (Secretaria Ejecutiva del ORN) y representantes de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.
En el informe se realiza un relevamiento de la situación de tres hospitales de la provincia, tomando como referencia estandartes nacionales e internacionales de Salud Mental y Derechos Humanos, establecidos en la Ley Nacional de Salud Mental 26.657 y se determinan las recomendaciones necesarias para la adecuación al nuevo paradigma estipulado por la Ley.

informa cordoba

Para leer el informe completo: Informe Córdoba

La Red Nacional de Salud mental Comunitaria y Derechos Humanos acompaña el comunicado del Órgano de Revisión Nacional ante la medida cautelar interpuesta por el gobierno porteño.

El gobierno porteño presentó una medida cautelar en la justicia para impedir el funcionamiento del Órgano de Revisión de la Ley Nacional de Salud Mental (ORN) en el ámbito de la ciudad. El organismo cumple con la función de protección, promoción y monitoreo de derechos humanos, de acuerdo al paradigma de derecho propuesto por la ley.

“La acción judicial interpuesta por el Gobierno de la Ciudad se propone impedir el funcionamiento del ORN en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires al poner en cuestión los resultados de los monitoreos realizados durante 2014 en los hospitales José T. Borda y Braulio Moyano procurando así, obturar el camino hacia la desmanicomialización. Por otra parte, busca dejar sin efecto dos recomendaciones emitidas por el Órgano de Revisión: la que solicita que se investiguen las muertes ocurridas en las instituciones de salud mental del país y la que sugiere la prohibición de la aplicación de electroshock.”

Para ver el comunicado completo:

http://www.mpd.gov.ar/index.php/secretaria-ejecutiva-del-organo-de-revision-de-salud-mental/190-noticias/1684-el-gobierno-de-la-ciudad-de-buenos-aires-obstaculiza-el-control-del-cumplimiento-de-derechos-humanos-en-hospitales-de-salud-mental-2