La Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia presenta el informe de análisis presupuestario y políticas públicas en salud mental de la Ciudad, período 2010-2015.
“Estos datos revelan que la Ciudad no presenta políticas de salud ni planes que den cuenta de algún avance que busque garantizar los derechos fundamentales de las personas usuarias de servicios de salud mental.”
Demuestra que aproximadamente el 80% del presupuesto para salud mental es asignado a los hospitales monovalentes, reforzando el sistema manicomial y que no se muestran indicios de adecuación a la Ley Nacional de Salud Mental que propone que las internaciones de salud mental se realicen en hospitales generales y que se desarrollen dispositivos comunitarios para la sustitución de los hospitales monovalentes.
Los criterios que continúa utilizando la Ciudad tanto en lo que respecta a partida presupuestaria, como en políticas y planes de salud implican un retroceso en la implementación de la política de salud mental planteada por la Ley.
http://acij.org.ar/blog/2015/09/10/informe-transparencia-y-analisis-presupuestario-de-las-politicas-de-salud-mental-con-enfoque-de-derechos-by-asociacion-civil-por-la-igualdad-y-la-justicia/
